ACRA (AC ANTI-RECEPTOR DE ACETILCOLINA)

Método

Radioinmunoanálisis (RIA)

Muestra

Suero

Condiciones de almacenamiento: Refrigerar

Valor de referencia

Negativo: menor de 0,3 nm/l

Dudoso: 0,3-0,8 nm/l

Positivo: mayor de 0,8 nm/l

Significado clínico

Están presentes en el 90% de los pacientes con Miastenia gravis generalizada y en el 75-80% de los pacientes que presentan párpado caído. El anticuerpo (Ac) se une a un sitio distinto que el sitio de unión de acetilcolina; la injuria del receptor puede estar mediada por complemento. La miastenia gravis representa un daño autoinmune contra receptores postsinápticos de acetilcolina en la unión neuromuscular causando debilidad y fatiga. Se presentó en músculos generales, voluntarios y extraoculares.

Ocurre, generalmente, diplopía y ptosis.

La especificidad de anticuerpos varía de un paciente a otro. Sujetos con miastemia gravis tienen tipos heterogéneos de anticuerpos anti-receptor, aquellos con anticuerpos e inhibición de la unión de alfa bungarotoxina (una toxina de serpiente) con curso agresivo (anticuerpos bloqueantes que se detectan en un 30%) y anticuerpos moduladores que están presentes en un 90% y pueden ser útiles al paciente al comienzo de la enfermedad.

La miastenia gravis está, generalmente, asociada con otros autoanticuerpos (50% con anticuerpo antimúsculo estriado, 40% anticuerpos antitiroglobulina) y con HLA B8 y DR3. El 66% tiene hiperplasia tímica y más del 15% desarrollan timoma.

Otras enfermedades autoinmunes están asociadas con la miastenia gravis incluyendo tiroiditis, enfermedad de Graves, artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico.

Las investigaciones de laboratorio recomendadas para pacientes con miastenia son:

ACRA

Anticuerpos antinúcleo

Factor reumatoideo

Anticuerpos antitiroideos

Tirosina

Tolerancia a la glucosa

Los casos determinados genéticamente reúnen los 5-10% de las miastenias y pueden ser pre o post sinápticas.

El tratamiento de la miastenia gravis es con inmunosupresores con o sin exsanguíneo terapia.

Utilidad clínica

Contribuye al diagnóstico de miastenia gravis.

Variables por enfermedad:

Positivo en Miastenia gravis.