BETA 2 MICROGLOBULINA

Método
Radioinmunoanálisis

Muestra
Suero o plasma
Orina de 24 horas

Valor de referencia
En suero: hasta 2,5 mg/l
En orina: hasta 0,3 mg/l

Significado clínico

Es una proteína de bajo peso molecular que se encuentra en el organismo en dos formas: ligada y libre. En forma ligada, constituye la cadena ligera de los antígenos de histocompatibilidad HLA, y está, por ello, presente en la membrana de la mayoría de las células nucleadas, participando en la función de reconocimiento intercelular. Su concentración es especialmente elevada en la superficie de las células linfoides.

En forma libre, se encuentra en suero y orina de individuos normales.

Su pequeño tamaño le permite atravesar el glomérulo renal, pero normalmente menos del 1% de lo filtrado, es excretado en la orina.

Se reabsorbe y se cataboliza en los túbulos proximales del riñón.

Los niveles de b -2-microglobulina en suero y orina se han utilizado, respectivamente, en la evaluación del estado del filtrado glomerular y función tubular renal.

Existen patologías del sistema inmunitario linfoide, que cursan con aumento de los niveles séricos de b -2-microglobulina.

La b -2-microglobulina no puede considerarse un marcador específico del carcinoma vesical, pero su determinación sérica puede ser de gran utilidad como medida de la actividad secretora de las células tumorales.

Es una proteína asociada al proceso de la inflamación.

Utilidad clínica

Indicador de mal pronóstico en la leucemia linfocítica crónica.

Evaluación del pronóstico de mieloma múltiple.

Evaluación de desorden tubular renal.

Variables por enfermedad:

Aumentado: Trauma quirúrgico, leucemia linfocítica crónica activa, pacientes con SIDA, amiloidosis primaria, diversas neoplasias como el carcinoma vesical.

Variables por drogas:

Aumentado: Corticoides, antineoplásicos, aminoglucósidos.

Variables preanalíticas:

Aumentado: Exposición a metales pesados.