|
Espectrofotometría visible |
Suero o plasma |
Hasta 1 mg/dl |
La bilirrubina es un compuesto pigmentado, producido por degradación de los grupos hemo de la hemoglobina, mayoritariamente, en las células del sistema retículo endotelial (médula ósea, bazo e hígado). Es un producto de desecho. La bilirrubina (B) se une a la albúmina. Este complejo se disocia y la B sóla, penetra en la célula hepática. La B se conjuga con ácido glucurónico por acción de la UDP glucuronil transferasa. Luego, la B conjugada se excreta a los canalículos biliares por un proceso activo. Este proceso limita la velocidad del metabolismo hepático de la B. La B se dirige hacia la luz intestinal. El glucuronato de B puede ser excretado en las heces o metabolizado a urobilinógeno por las bacterias. El urobilinógeno es resorbido del intestino delgado en la sangre de la vena porta y así, entra en la circulación enterohepática. Una porción del urobilinógeno es reexcretada en la bilis por el hígado, mientras que el resto lo es en la orina. La B no conjugada, estando íntimamente ligada a la albúmina, no es filtrada por los glomérulos renales. La B conjugada se filtra a través de los glomérulos, entonces aparece en la orina una parte de la B conjugada. Se ve aumentada cuando existe daño hepatocelular, obstrucción del árbol biliar intrahepático y extrahepático, enfermedad hemolítica, ictericia neonatal fisiológica, síndrome de Crigler Najjar, enfermedad de Gilbert, síndrome de Dubin Johnson, síndrome de Rotor y en la intolerancia a la fructosa. |
Evaluación de ictericias |
Aumentado: En suero, malaria, Leishmaniasis, neoplasma maligno de hígado páncreas. En orina, hepatitis viral, neoplasma maligno de hígado, cirrosis de hígado, cirrosis biliar, hepatitis tóxica. Disminuido: En suero, anemia ferropénica o aplásica. |
Aumentado: En suero, por administración de aminoácidos, aminofenol, propanolol (cuando se usa diazo reactivo), tirosina. Disminuido: En suero, por ácido ascórbico, cafeína, hemoglobina, urea. |
Aumentado: Por muestras visiblemente hemolizadas. Disminuido: Por la luz, que degrada a la B. |