OSTEOCALCINA
|
Método
Radioinmunoanálisis
|
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
|
Valor de referencia
4,6-10,2 ng/ml
Ver anexo sobre marcadores bioquímicos de recambio óseo.
|
Significado clínico
La osteocalcina es una proteína de pequeño tamaño,
producida por los osteoblastos durante la formación ósea,
incorporándose dentro de la matriz del huevo.
Puede unirse a la hidroxiapatita.
Alrededor del 20% de la osteocalcina sintetizada no se incorpora
al huevo, pasando a la circulación sanguínea y pudiendo ser
medida en suero.
Este péptido tiene una vida media muy corta, se metaboliza
en hígado y riñón rápidamente.
En mujeres normales y en mujeres con osteoporosis, los niveles
de osteocalcina correlacionan positivamente con el cociente de formación
ósea, medida por histomorfometría.
Se observan incrementos de osteocalcina en aquellas patologías
donde hay un incremento de la formación del huevo o, lo que es lo
mismo, un aumento en la actividad osteoblástica. En estos casos
las concentraciones de osteocalcina correla-cionan bien con otros marcadores
como la fosfatasa alcalina y la histomorfometría ósea. También
aumenta en la insuficiencia renal aguda, dado su metabolismo renal.
|
Utilidad clínica
Marcador del metabolismo óseo. Es marcador de la formación
y remodelación ósea.
|
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Enfermedad de Paget, hiperparatiroidismo,
hipertiroidismo, osteo-malacia, osteodistrofia renal y acromegalia, metástasis
óseas (ocasionalmente), recuperación de fracturas óseas,
osteoporosis, insuficiencia renal crónica, osteítis deformante.
Disminuido: Hipotiroidismo, hipoparatiroidismo, déficit
de hormona de crecimiento, cirrosis biliar.
|
Variables por drogas:
Aumentado: 1,25-dihidroxivitamina D, esteroides anabólicos,
vitamina D3, vitamina K, pamidronato.
Disminuido: Calcitonina, glucocorticoides, estrógenos,
prednisona.
|
Variables preanalíticas:
Aumentado: Castración, menopausia. Lactancia;
neonatos. Obesidad. Fosfato; uremia.
Disminuido: Adolescencia; raza: es menor en negros
que en blancos. Transplante renal. Alcohol. Embarazo.
|