SOMATOTROFINA (HGH)
|
Método
Radioinmunoanálisis
Electroquimioluminiscencia
|
Muestra
Suero o plasma
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
|
Valor de referencia
Niños: hasta 8 mg/ml
Adultos: hasta 5 mg/ml
Ver
pruebas dinámicas.
|
Significado clínico
Es una hormona polipeptídica producida por la hipófisis
anterior, con acción intensamente anabólica. Sus acciones
sobre el crecimiento están mediadas por somatomedina. Tiene semejanzas
estructurales con el lactógeno placentario y con la prolactina.
No tiene acción metabólica directa sobre el tejido
esquelético, pero provoca su crecimiento induciendo la liberación
de somatomedinas por el hígado o el riñón.
Estimula la síntesis de proteínas; aumenta la
glucemia e inhibe el efecto hipo-glucemiante de la insulina; tiene acción
lipolítica (promueve la movilización de los ácidos
grasos libres del tejido adiposo, favoreciendo la metabolización
de los triglicéridos y disminuyendo la reesterificación de
los lípidos), estimula la absorción de calcio dietario.
La hormona hipotalámica liberadora de HGH (GHRH) estimula
su secreción y es inhibida por somatostatina. Circula libre y unida
a su proteína transportadora (GHBP). La liberación de GH
es pulsátil. Sus niveles séricos son bastante variables bajo
condiciones normales.
|
Utilidad clínica
Diagnóstico diferencial de los trastornos del crecimiento.
Evaluación de la función hipotálamo-hipofisaria.
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Gigantismo, acromegalia, enanismo de Laron,
diabetes descompensada, insuficiencia hepática y renal, anorexia
nerviosa, neoplasma maligno de estómago, diabetes mellitus, acidosis
diabética, síndrome carcinoide, alcoholismo, insuficiencia
renal aguda, insuficiencia renal crónica.
Disminuido: Déficit de crecimiento, hipopituitarismo,
fibrosis quística, hiperfunción adrenocortical (exceso de
glucocorticoides), hemocromatosis, enfermedad celíaca.
|
Variables por drogas:
Aumentado: L-dopa, etinilestradiol, histamina, acetoacetato,
alanina, aminoácidos, clonidina, dopamina, estrógenos, etanol,
glucagón, 5-hidroxitriptamina, insulina, niacina, anticonceptivos
orales, vasopresina, histamina, propanolol.
Disminuido: Por glucocorticoides en altas concentraciones,
clorpromacina, metil-dopa, probucol, sulfopride.
|
Variables preanalíticas:
Aumentado: Embarazo (pues tiene reacción cruzada,
generalmente, con la hormona lactógeno-placentaria). Insulina; aumento
de aminoácidos, arginina. Hipoglucemia. Cirugía. Ayuno prolongado;
malnutrición, pérdida de peso. Ansiedad; fumadores; stress.
Ejercicio físico.
Disminuido: Glucosa. Hemodiálisis. Hipotermia.
Menopausia. Obesidad.
|