GASTRINA
|
Método
Radioinmunoanálisis
|
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
|
Valor de referencia
28-115 pg/ml
Ver pruebas dinámicas.
|
Significado clínico
Hormona polipeptídica secretada por las células
G de la mucosa antral gástrica y duodeno proximal. Estimula la secreción
ácida gástrica y la motilidad antral.
Es liberada frente a comidas ricas en proteínas y aminoácidos,
e inhibida por la secreción gástrica.
Las concentraciones de gastrina varían en el curso del
día; valores inferiores se observan de 3 a 7 horas, variación
fisiológica con respecto a las comidas.
Las mayores concentraciones de gastrina encontradas en ancianos,
parecen indicar una disminución en la producción de ácido,
en lugar de presencia de gastritis atrófica.
En general, en los individuos normales, los niveles de gastrina
plasmática en ayunas están inversamente relacionados con
la secreción ácida gástrica.
|
Utilidad clínica
|
Utilidad clínica
Evaluación de la enfermedad ulceropéptica.
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Gastrinoma, hiperplasia de células
G, Zollinger Ellison (gastrinoma pancreático) que da de 300 a 35.000
pg/ml. En el carcinoma gástrico, en insuficiencia renal congénita
y en la anemia perniciosa se observan concentraciones superiores, pero
inferiores a las encontradas en el síndrome de Zollinger Ellison.
Feocromocitoma, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, gastritis,
cirrosis hepática, insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal
crónica, artritis reumatoidea.
Disminuido: Hipotiroidismo; en la antrectomía
con vagotomía
|
Variables por drogas:
Aumentado: Ingesta de cloruro de calcio, catecolaminas,
insulina, cimetidina, epinefrina, morfina.
Disminuido: Atropina, cloroguanida, glucagón,
ácido hidroclórico, secretina, streptozocina.
|
Variables preanalíticas:
Aumentado: Ingesta de aminoácidos, carbonato de
calcio, café, comidas. Hemodiálisis. Ejercicio.
|